EDICIÓN 2019
Premio Mapei Edición 2019
Busca reconocer a aquellos profesionales que impulsan proyectos sostenibles y hace especial hincapié en las buenas prácticas que hacen avanzar al sector en ese sentido.
Lista de premios
Primer premio
Anna Noguera y Javier Fernández, por el proyecto Polideportivo y ordenación interior de manzana en El Turó de la Peira
Edificio que respira y mejora urbanísticamente el barrio a través de la estrategia de la sustracción, generando el vacío y adaptándose al entorno de la mejor manera posible.
Segundo premio
Muiños Otero López Arquitectura, por el proyecto Centro Vecinal Noallo de Abaixo
El proyecto genera un espacio de uso público, siendo activador urbano tanto en su programa como en su forma e implantación, y en el que elementos como el zaguán o la propia cubierta dan continuidad en el paisaje.
Tercer premio
Territori 24, por el proyecto Centro Cívico Baró de Viver
Ejercicio de una planta compacta en el que se ha conseguido que todos los espacios estén iluminados y sean de una gran riqueza espacial interior, así como atractivos, confortables y agradables.
Mención Especial Estudiantes
Colegio Santa Mónica
El centro ubicado en Rivas-Vaciamadrid es una edificación transportable y reubicable que conserva todas sus características.
La instalación ha sido proyectada para conseguir un elevado grado de resistencia ante posibles reubicaciones futuras de todo el conjunto.
La solución técnica para la instalación fue modificada para conseguir que las elevadas prestaciones que se pretendían encajasen con las restricciones técnicas, económicas y de plazo.
Al margen de criterios habituales de cualquier obra arquitectónica (estéticos, funcionales, de durabilidad, etc.)
Anna Noguera y Javier Fernández, por el proyecto Polideportivo y ordenación interior de manzana en El Turó de la Peira
Muiños Otero López Arquitectura,
por el proyecto Centro Vecinal
Noallo de Abaixo
Territori 24,
por el proyecto Centro Cívico
Baró de Viver
Miguel Ángel Díaz Camacho
Dr. Arquitecto y director de la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad Camilo José Cela, presidente de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA)
Francisco Mangado
Arquitecto y profesor, entre otras, de la Universidad de Navarra; patrono fundador de la FAS (Fundación Arquitectura y Sociedad); ganador del 3er Premio Mapei 2018
Judith Leclerc
Arquitecta y socia fundadora de Coll-Leclerc arquitectos, ganadores del 1er Premio Mapei 2018
Anatxu Zabalbeascoa
Periodista colaboradora en El País, historiadora del arte, comisaria de exposiciones y escritora especializada en arquitectura
Bruno Sauer
Arquitecto y Director General GBCe.
Gabriel Ortín
Arquitecto y Director de Asistencia técnica de Mapei Spain, S.A.
Eulàlia Figuerola
Arquitecta y secretaria del Jurado: GBCe
La Gala
La III edición del Premio Mapei galardonó a proyectos que se caracterizan por ser sostenibles y combinar una alta calidad arquitectónica con un mínimo impacto en el medio ambiente.
Finalistas
Consulta aquí el resto de proyectos que resultaron finalistas en la Edición 2019 del Premio Mapei.
Colegio
Santa Mónica
AndCompany Architects New Design
Reconversión Antiguo Mercado Central de Melilla
Ángel Verdasco Arquitecto
Nueva Sede Corporativa Banco Popular
Arquitectos Ayala
Edificio Marqués de Cruïlles
Curro Mestre Estudio
Aulario IndUVa
Francisco Valbuena Arquitecto
Rehabilitación y ampliación Can Portabella
Josep Bunyesc Arquitecto
Campus Oak House School
Trasbordo Arquitectura