EDICIÓN 2023
Premio Mapei Edición 2023
Busca reconocer a aquellos profesionales que impulsan proyectos sostenibles y hace especial hincapié en las buenas prácticas que hacen avanzar al sector en ese sentido.
Lista de premios
Primer premio
24 Viviendas de protección pública en Platja d’en Bossa – 08014 arquitectura
Se trata de un proyecto austero y sincero que hace un uso honesto de los materiales que se muestran con sencillez. La solución propuesta logra los objetivos basándose en la rotundidad geométrica y material e implementando las estrategias necesarias, sin buscar la superposición de soluciones.
Se valora la implantación que se hace en el entorno y cómo las viviendas se relacionan tanto con el exterior como con los espacios interiores que generan también espacios de comunicación y encuentro entre los vecinos.
Segundo premio
Rehabilitación de oficinas 1822 – H Arquitectes
Se desarrolla el concepto caja dentro de la caja en una intervención rehabilitadora mínima y muy eficaz en la envolvente. Se aumenta la inercia térmica y mejora la iluminación y la ventilación naturales logrando una gran calidad de la envolvente sin modificar la imagen original del edificio.
El uso de patios y zonas semiabiertas que introducen el jardín en el edificio genera una diversidad espacial que eliminan la jerarquía clásica de las oficinas y permite lugares para reuniones, el trabajo individual o espacios compartidos que multiplican las posibilidades del uso. Además, se ofrece una gran adaptabilidad capaz de albergar usos dispares y variados según la demanda y las necesidades futuras.
También se valora la revitalización de una zona degradada de la ciudad en la que se crea un objeto arquitectónico de gran calidad y es tractor de usos dinamizadores.
Tercer premio
Raw Rooms – Casas de tierra (43 Viviendas sociales en Ibiza) – PERIS+TORAL ARQUITECTES
Se valora esta propuesta como soporte de vida capaz de adaptarse a diferentes condiciones. Se trata de unas viviendas sociales revolucionarias y replicables que dan respuesta a las necesidades físicas y psicológicas que demanda una vivienda.
Las estrategias de sostenibilidad dan respuesta de alta calidad dignificando una solución habitacional para personas vulnerables.
Premio especial al edificio saludable
Raw Rooms – Casas de tierra (43 Viviendas sociales en Ibiza) – PERIS+TORAL ARQUITECTES
Llama la atención la aproximación tan asimétrica a la problemática de la salud en los edificios, en la que no es fácil encontrar una propuesta holística de los diversos factores que intervienen.
Este edificio destaca notablemente por la respuesta que ofrece a los cuatro componentes de la salud, la componente química, física, biológica y psicosocial. El uso de materiales naturales favorece la calidad del aire interior, evitando emisiones de elementos químicos contaminantes y ayudando también al equilibrio higrotérmico ambiental. Factores como la iluminación, confort acústico, la protección frente a campos electromagnéticos apoyan la concepción integral de los componentes de la salud. Desde el punto de vista psicosocial , se proponen espacios no jerarquizados y con una gran riqueza en las zonas comunes de encuentro entre personas.
Sonia Hernández-Montaño Bou
Arquitecta, Máster en bioconstrucción por el IEB-UdL. Fundadora del estudio Arquitectura Sana.
Patrizia Di Monte
Arquitecta por el I.U.A.V. de Venezia, Máster por la ETSAB, funda con Ignacio Grávalos gravalosdimonte arquitectos en Zaragoza.
Manuel Sánchez-Villanueva Beuter
Socio fundador del despacho HAZ Arquitectura 1997. Arquitecto por la ETSAV 1996, Máster en Teoría y Proyecto por la ETSAB 2009.
María Langarita
Doctor arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid (2016, UPM) y profesora de proyectos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM).
Bruno Sauer
Arquitecto, director general de GBCe.
Mar Penin
Arquitecta y jefa de la oficina técnica de Mapei Spain, S.A.U.
Paula Rivas
Arquitecta y directora técnica del GBCe. Secretaría del Jurado.